miércoles, 3 de octubre de 2007

"El macho mexicano"

"El macho mexicano contempla a la mujer como un satisfactor de sus necesidades"
Antologia de la materia.

El mexicano busca tener una mujer amorosa y economica, la toma como maquina reproductora de hijos, exige que se limite a permanecer en su casa , estos son algunos de las formas de como los mexicanos ven a la mujer, pero creo que actualmente se ha ido dejando a un lado la forma machista del hombre mexicano, por que ya los tiempos han cambiado, y la mujer ahora ya trabaja al igual que el hombre, ademas de hacerse cargo del hogar, la forma en que se han desarrrollado el machismo en Mexico es mucho por nosotros mismos como sociedad, pues seguimos con los mismos paradigmas que nos han inculcado nuestros padres y que vamos transmitiendo a traves de generaciones, pues es bien visto que los hombres sean coquetos por asi decirlo, pero no es bien visto en la mujer, actualmente muchos hombres no estan de acuerdo con que la mujer trabaje, pero considero que si todos cambiaramos la forma de ver las cosas, nuestra cultura daria un cambio con mayor satisfaccion para ambos sexos, pues asi como los hombres las mujeres tenemos el derecho a desarrollarnos profesionalmente y personalmente, pues hasta ante la ley somos iguales.

martes, 2 de octubre de 2007

""Complejo de inferioridad""

"Padecemos de un complejo de inferioridad con respecto a otras naciones."
antologia de la materia

Considero que esta frase de que los mexicanos nos sentimos inferiores en cuanto a otras culturas es muy cierto, ya que la mayoria de los mexicanos, sentimos que hay paises mucho mas desarrollados, que cuentan con un nivel economico mayor que el nuestro y con mayor apoyo para desarrollarse profesionalmente, ademas de que cuentan con programas de estudios que les permite estar mejor preparados y brindan la oportunidad de laborar sin tantos prejuicios como aqui, pues el nivel educativo es muy bajo, y de esto nos podemos dar cuenta en los ultimos estudios o en el rango en que nos ubicamos actualmente a nivel mundial, sin embargo, creo que los mexicanos mas que nada en lo que nos sentimos inferiores es en los niveles de educacion que manejan otros paises o bien en las inversiones que realiza el gobierno o reglamentaciones que implementan, para que esos paises se desarrollen mas, sin embargo creo que algo en lo que no se puede decir que nos sentimos inferiores, es en nuestra cultura, nuestros valores o nuestras creencias, pues si bien en cierto nos sentimos muy orgullosos de toda nuestra historia, auque esta no sea del todo cierto, pero pues asi hemos sido educados a lo largo del tiempo.

Pienso que la inferioridad es algun reflejo de envidia que tiene el mexicano hacia otros paises, pues en diversos paises hacen menos la forma de ser o de pensar de los mexicanos, ademas de que existen muchas comparaciones entre nuestra cultura y la forma en que se llevan otras, que hace que nosotros nos lleguemos a sentir menos que otros, pero yo creo que eso depende de la disposicion que tenga una persona para salir adelante, pues asi como "equis" cultura o pais puede hacer algo, nosotros tambien podemos, ademas es una ventaja que todos seamos diferentes, pues todos tenemos capacidades distintas que nos diferencian de otras culturas y que nos ayudan a especializarnos en base a nuestras habilidades.

"Los mexicanos no somos inferiores ni nos sentimos inferiores simplemente padecemos una inseguridad que proviene de los sucesos de nuestra historia y de los hechos de nuestra vida social"


""Factor Humano""



"Cada persona es producto de la tendencia biológica, medio ambiente, reacciones personales y decisiones, el hombre se proyecta en su oficio y su profesión."






Considero que lo que dice esta frase, es muy cierto, ya que todos los seres humanos somos diferentes, y reaccionamos de acuerdo a nuestra personalidad, esta se va formando de acuerdo a nuestras vivencias, forma de ser, o el medio ambiente en el que crecimos, asi como los valores que nos fueron inculcados, es por eso, que cada individuo es distinto, se puede decir que hay personas que son parecidas por su forma de ser o de pensar, pero aun y con todas esas coincidencias, tienen algo que los hace diferentes.