martes, 3 de junio de 2008

Bien común....

“El bien común es el conjunto de condiciones sociales que hacen posible el desarrollo integral de la persona”.
Antología de Ética Profesional
Como seres humanos que vivimos en sociedad, debemos de pensar en el beneficio que podamos tener todos, tratar de hacer nuestro ambiente laboral lo más agradable posible, contestar de manera respetuosa a los demás, hacer que los demás pasen a tu lado momentos divertidos, que tengan un buen recuerdo de ti, que les ayude a vivir en armonia y gratitud con los demás.

Hombre Libre......

“Por ser libre el hombre tiene la posibilidad de decidir su vida”.
Antologia de la Etica Profesional
Si bien es cierto el hombre tiene la libertad de tomar las decisiones, sin embargo, vivimos en una sociedad que juzga fuertemente las acciones y decisiones de la gente...pero quien puede determinar que es lo que esta bien y que es lo que esta mal...el hombre tienen que estar conciente de que las decisiones que se toman pueden tener consecuencia que podrian ser tomadas a mal por el simple hecho de vivir en una sociedad.
“Se puede ser honesto y al mismo tiempo obtener utilidades”
Antologia de Etica Profesional
Esta frase nos deja muy claro que se pueden realizar un sin fin de cosas, obteniendo ganancias ya sean personales, economicas o sociales, sin perjudicar a los demás, actualmente al menos en nuetro pais, la persona que no obtiene un beneficio especifico no puede realizar las cosas de manera de no dañar a otros individuos y si alguien necesita ayuda de algo primero tiene que haber un interes de por medio para poder realizarlo...y esto no tiene que ser verdad....podemos engañar a la gente mintiendo u ocultando las cosas, pero jamas podremos engañarnos a nosotros mismo es por eso que debemos ser honestos en general y con el tiempo veremos que hemos adquirido mayores beneficios de los que pudieramos pensar.

Valores de la etica


PRINCIPALES VALORES DE ÉTICA

Honestidad. Ser sincero, directo y cándido son aspectos de la honestidad. La mentira destruye la credibilidad, y debilita la confianza del pueblo.

Integridad. Ser fiel a sus propias convicciones forma parte de la integridad. El atenerse a los principios, mantener un criterio independiente, y desempeñar sus deberes con imparcialidad, contribuye a mantener la integridad y a evitar conflictos de intereses de hipocresía.

Lealtad. La palabra lealtad tiene muchos sinónimos como lo son, nobleza, constancia, honradez, devoción y fidelidad. La lealtad exige que se dé un balance sutil entre varios intereses, valores e instituciones para lograr la armonía y cohesión.

Responsabilidad. Al hacerse responsable de sus actos, contribuye a la toma de decisiones bien deliberadas, y previene las acciones insensatas.

Equidad. La receptividad e imparcialidad son aspectos importantes de la equidad. No deben tomarse decisiones arbitrarias, caprichosas ni prejuiciadas. Se debe tratar a los demás con equidad y tolerancia.

Cuidado. La compasión es un elemento esencial de un buen gobierno. El interés en los demás sirve de balance para evitar que se quiera cumplir con la misión sea cual sea el costo.

Respeto. El tratar a las personas con dignidad, respetar su privacidad y permitir su libre determinación son esenciales en un gobierno conformado por una diversidad de personas.Mantener sus promesas. No hay gobierno que pueda mantenerse si no mantiene sus compromisos.

Ciudadanos responsables. Se espera que todo servidor público ejerza su propio criterio en el desempeño de los deberes oficiales que están en el marco de su autoridad para que los deseos del pueblo se vean respetados, conforme a los principios democráticos. Se deberá buscar justicia con ahínco y desafiar las injusticias a través de los medios aceptados.

En pos de la excelencia. En el servicio público la competencia es sólo un punto de partida. Ser espera que desarrollen su potencial al máximo y que luchen por vencer la mediocridad.

Lo bueno y lo malo......


"La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo se debe actuar. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral. También puede definirse a la ética como el saber acerca de una adecuada gestión de la libertad, pues tiene la diferencia entre el bien y el mal basado en los valores universales."

lunes, 2 de junio de 2008

Valores humanos

"Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabildad, etc."
Creo que los valores son un factor muy importante en el desarrollo de la etica en los individuos, ya que para ser un hombre etico necesitamos tener valores y estos basicamente los adquirimos en nuestra familia, que son quienes nos educan para ponerlos en practica.

Responsabilidad...

"Una persona responsable toma decisiones conscientemente y acepta las consecuencias de sus actos, dispuesto a rendir cuenta de ellos. La responsabilidad es la virtud o disposición habitual de asumir las consecuencias de las propias decisiones, respondiendo de ellas ante alguien. Responsabilidad es la capacidad de dar respuesta de los propios actos."
La responsabilidad es algo muy importante ya que es uno de los elementos mas importantes para la toma de decisiones y permite la aceptacion de lo bueno o malo que pueda suceder en base a lo que se eligio.

QUE ES LA ETICA.....

"La ética (del latín ethica desde el griego antiguo ἠθική [φιλοσοφία] "filosofía moral", del adjetivo de ἤθος ēthos "costumbre, hábito") proviene del griego "Ethikos" cuyo significado es "Carácter". Tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana. Su estudio se remonta a los orígenes de la filosofía moral en la Grecia clásica y su desarrollo histórico ha sido diverso."
Considero que hoy en día es muy importante como ser humano llevar acabo la etica sobre todo en el ambito laboral, que es donde considero que se ha ido perdiendo mucho en base a los intereses personales de cada individuo, olvidando por completo que moralmente tenemos una responsabilidad social.